Componentes de Software de un Router
SOFTWARE
Al igual que una computadora personal, un router no puede funcionar sin un sistema operativo. Sin un sistema operativo, el hardware no puede realizar ninguna función. El sistema operativo Internetwork (IOS) de Cisco es el software del sistema en dispositivos Cisco. Es la tecnología principal de Cisco y está presente en casi todos sus productos. El Cisco IOS se utiliza en la mayoría de los dispositivos Cisco, independientemente del tamaño o tipo de dispositivo. Se usa en routers, switches LAN, pequeños puntos de acceso inalámbricos, grandes routers con decenas de interfaces y muchos otros dispositivos.
Por lo general, se tiene acceso a los servicios que proporciona el IOS de Cisco mediante una Interfaz de línea de comandos (CLI). Las funciones accesibles a través de la CLI varían según la versión de IOS y el tipo de dispositivo.
Sistema Operativo Internetwork:
El software del sistema operativo que se usa en los routers Cisco se conoce como Sistema Operativo Internetwork (IOS) de Cisco. Como cualquier sistema operativo de una computadora, el IOS de Cisco administra los recursos de hardware y software del router, incluso la asignación de memoria, los procesos, la seguridad y los sistemas de archivos. El IOS de Cisco es un sistema operativo multitarea que está integrado con las funciones de enrutamiento, conmutación, internetworking y telecomunicaciones.
Aunque el IOS de Cisco puede parecer igual en muchos routers, existen muchas imágenes diferentes de IOS. Una imagen de IOS es un archivo que contiene el IOS completo para ese router. Cisco crea muchos tipos diferentes de imágenes IOS, según el modelo del router y las funciones dentro del IOS. Generalmente, mientras más funciones haya en el IOS, más grande será la imagen IOS; y por lo tanto, más memoria flash y RAM se necesitarán para almacenar y guardar el IOS. Por ejemplo, algunas funciones incluyen la posibilidad de ejecutar IPv6 o la posibilidad del router de realizar NAT (Traducción de direcciones de red).
Archivos de configuración:
Los dispositivos de red dependen de dos tipos de software para su funcionamiento: el sistema operativo y la configuración. Al igual que el sistema operativo en cualquier equipo, el sistema operativo facilita la operación básica de los componentes de hardware del dispositivo.
Los archivos de configuración contienen los comandos del software IOS de Cisco utilizados para personalizar la funcionalidad de un dispositivo Cisco. Los comandos son analizados (traducidos y ejecutados) por el software IOS de Cisco cuando inicia el sistema (desde el archivo startup‐config) o cuando se ingresan los comandos en la CLI mientras está en modo configuración.
El administrador de red crea una configuración que define la funcionalidad deseada del dispositivo Cisco. El tamaño del archivo de configuración normalmente es de unos cientos a unos miles de bytes.
Tipos de archivos de configuración
- Un dispositivo de red Cisco contiene dos archivos de configuración:
- El archivo de configuración en ejecución, utilizado durante la operación actual del dispositivo
- El archivo de configuración de inicio, utilizado como la configuración de respaldo, se carga al iniciar el dispositivo
También puede almacenarse un archivo de configuración en forma remota en un servidor a modo de respaldo.
- Archivo de configuración de inicio (startup‐config)
El archivo de configuración de inicio (startup‐config) se usa durante el inicio del sistema para configurar el dispositivo. El archivo de configuración de inicio o el archivo startup‐config se almacena en la RAM no volátil (NVRAM). Como la NVRAM es no volátil, el archivo permanece intacto cuando el dispositivo Cisco se apaga. Los archivos startup‐config se cargan en la RAM cada vez que se inicia o se vuelve a cargar el router. Una vez que se ha cargado el archivo de configuración en la RAM, se considera la configuración en ejecución o running‐config.
- Configuración en ejecución (running‐config)
Una vez en la RAM, esta configuración se utiliza para operar el dispositivo de red.
La configuración en ejecución se modifica cuando el administrador de red realiza la configuración del dispositivo. Los cambios en la configuración en ejecución afectarán la operación del dispositivo Cisco en forma inmediata. Luego de realizar los cambios necesarios, el administrador tiene la opción de guardar tales cambios en el archivo startup‐config, de manera que se utilicen la próxima vez que se reinicie el dispositivo.
Como el archivo de configuración en ejecución se encuentra en la RAM, se pierde si se apaga la energía que alimenta al dispositivo o si se reinicia el dispositivo. También se perderán los cambios realizados en el archivo running‐config si no se guardan en el archivo startup‐config antes de apagar el dispositivo.
Webgrafia:
Comentarios
Publicar un comentario